Chris Nye en Medium (en inglés) critica el enfoque utilitario de la lectura, ese de muchos lectores que buscan contenido que puedan “usar”, dejando de lado libros que no ofrecen soluciones directas. El verdadero valor de leer ampliamente —incluyendo novelas, poesía, biografías y ciencia ficción— reside en la expansión del imaginario y la experiencia, no en la obtención de consejos inmediatos.
Cita a Jia Tolentino (en esta entrevista) para cuestionar de las lecturas que se abordan con una visión de automejora (deconstructora dirían algunos), como las que salen de una agenda sobre leer sólo a autores negros o manuales para ser menos racista: no sentir que el valor de la literatura es el de calibrar el grado exacto de culpa y bondad todo el tiempo. (View Highlight)
Hay otra forma de girar esta tesis, una de la que soy especialmente partidario: aunque profundizar en un tema específico y convertirse en un experto es seductor, centrarse exclusivamente en ello puede volver a uno un tanto idiota. Es más, siendo el conocimiento sobre cualquier tema prácticamente inagotable, al obsesionarse con abarcarlo todo, uno se acaba perdiendo y sin entender la materia de estudio, que debe ser contemplada en su relación con el resto de la realidad. (View Highlight)
Es una convicción que se asentó en mí tras la lectura de “El erizo y el zorro” de Berlin (Amazon, Todos tus libros). El pensador hace una lectura personalísima de Tolstoi para distinguir entre dos tipologías de mentes: las “erizo”, que lo organizan todo alrededor de una gran idea unificadora (Dios, la razón, la lucha de clases…), y las “zorro”, que se mueven entre muchas explicaciones parciales, fragmentarias, sin una teoría única del mundo. Leyendo Guerra y paz, Berlin lanza una crítica a las filosofías de la historia demasiado sistemáticas y a la obsesión por una explicación única de lo social: frente al erizo que lo quiere reducir todo a un principio, Berlin se decanta por una mirada más “zorro”, plural, escéptica con los grandes sistemas. González Férriz publicó un perfil del autor en El Confidencial. (View Highlight)