rw-book-cover

Metadata

Highlights

  • El consejo de administración de idealista, el marketplace inmobiliario líder en España, Italia y Portugal, ha decidido no continuar adelante con la adquisición de Portal47 Ltd – sociedad gestora del portal Kyero, una web para compradores que buscan propiedades en España, Francia, Italia y Portugal. El anuncio de la compra se realizó hace casi un año, en diciembre de 2024, y estaba a la espera de la aprobación por parte de las autoridades de competencia en España y en Portugal. (View Highlight)
  • El consejo de administración de idealista, el marketplace inmobiliario líder en España, Italia y Portugal, ha decidido no continuar adelante con la adquisición de Portal47 Ltd – sociedad gestora del portal Kyero, una web para compradores que buscan propiedades en España, Francia, Italia y Portugal. El anuncio de la compra se realizó hace casi un año, en diciembre de 2024, y estaba a la espera de la aprobación por parte de las autoridades de competencia en España y en Portugal. (View Highlight)
  • idealista ha estado negociando con la autoridad española durante varios meses para tratar de encontrar una solución razonable que acomodara las exigencias de la CNMC, que excedían el contexto de la operación y limitaban de forma desproporcionada la actividad comercial de idealista, impidiéndole operar en el mercado con normalidad. Esta negociación provocó una demora material en el cierre de la operación que perjudicaba los intereses de las partes, que han decidido renunciar a esta operación. (View Highlight)
  • idealista ha estado negociando con la autoridad española durante varios meses para tratar de encontrar una solución razonable que acomodara las exigencias de la CNMC, que excedían el contexto de la operación y limitaban de forma desproporcionada la actividad comercial de idealista, impidiéndole operar en el mercado con normalidad. Esta negociación provocó una demora material en el cierre de la operación que perjudicaba los intereses de las partes, que han decidido renunciar a esta operación. (View Highlight)
  • idealista ha estado negociando con la autoridad española durante varios meses para tratar de encontrar una solución razonable que acomodara las exigencias de la CNMC, que excedían el contexto de la operación y limitaban de forma desproporcionada la actividad comercial de idealista, impidiéndole operar en el mercado con normalidad. Esta negociación provocó una demora material en el cierre de la operación que perjudicaba los intereses de las partes, que han decidido renunciar a esta operación. (View Highlight)
  • idealista ha estado negociando con la autoridad española durante varios meses para tratar de encontrar una solución razonable que acomodara las exigencias de la CNMC, que excedían el contexto de la operación y limitaban de forma desproporcionada la actividad comercial de idealista, impidiéndole operar en el mercado con normalidad. Esta negociación provocó una demora material en el cierre de la operación que perjudicaba los intereses de las partes, que han decidido renunciar a esta operación. (View Highlight)
  • “No descartamos que la CNMC haya querido aprovechar la compra de un portal más pequeño para regular la estrategia comercial de idealista en el futuro, tuviera o no relación con Kyero”, señaló un portavoz de la compañía, que añadió que la gestión de este expediente por la autoridad de competencia y su abrupto final lanza un mensaje desesperanzador para el crecimiento de las compañías tecnológicas europeas. “A veces, la rigidez de las autoridades de la competencia de la UE acaba favoreciendo el crecimiento de compañías no europeas en Europa a costa de las empresas tecnológicas nacidas en el entorno de la UE”. (View Highlight)
  • “No descartamos que la CNMC haya querido aprovechar la compra de un portal más pequeño para regular la estrategia comercial de idealista en el futuro, tuviera o no relación con Kyero”, señaló un portavoz de la compañía, que añadió que la gestión de este expediente por la autoridad de competencia y su abrupto final lanza un mensaje desesperanzador para el crecimiento de las compañías tecnológicas europeas. “A veces, la rigidez de las autoridades de la competencia de la UE acaba favoreciendo el crecimiento de compañías no europeas en Europa a costa de las empresas tecnológicas nacidas en el entorno de la UE”. (View Highlight)
  • La compañía además pide una reflexión sobre la hiperregulación en Europa “no parece razonable que aspirando a un mercado único europeo que compita con otros mercados globales haya 52 autoridades de la competencia a nivel nacional y regional. Por comparar, en EEUU hay solo dos autoridades competentes: FTC (Federal Trade Commision) y DOJ, Department of Justice) (View Highlight)
  • La compañía además pide una reflexión sobre la hiperregulación en Europa “no parece razonable que aspirando a un mercado único europeo que compita con otros mercados globales haya 52 autoridades de la competencia a nivel nacional y regional. Por comparar, en EEUU hay solo dos autoridades competentes: FTC (Federal Trade Commision) y DOJ, Department of Justice) (View Highlight)
  • Mario Draghi, ex primer ministro italiano y expresidente del Banco Central Europeo, en su informe sobre el futuro de la competitividad europea hace apenas un año, señaló que la fragmentación regulatoria en Europa, la lentitud de los procesos de autorización y la falta de escala en el mercado único obstaculiza que empresas europeas puedan competir con gigantes estadounidenses y asiáticos. Además subrayó la necesidad de revisar la política de la UE para permitir la creación de campeones europeos especialmente en sectores estratégicos como el tecnológico. “Lamentablemente Draghi acertó en su diagnóstico y no hay un futuro optimista para el sector tecnológico europeo” señalan en idealista. (View Highlight)
  • Mario Draghi, ex primer ministro italiano y expresidente del Banco Central Europeo, en su informe sobre el futuro de la competitividad europea hace apenas un año, señaló que la fragmentación regulatoria en Europa, la lentitud de los procesos de autorización y la falta de escala en el mercado único obstaculiza que empresas europeas puedan competir con gigantes estadounidenses y asiáticos. Además subrayó la necesidad de revisar la política de la UE para permitir la creación de campeones europeos especialmente en sectores estratégicos como el tecnológico. “Lamentablemente Draghi acertó en su diagnóstico y no hay un futuro optimista para el sector tecnológico europeo” señalan en idealista. (View Highlight)