rw-book-cover

Metadata

Highlights

  • También hace poco descubrí la lista de correo de Harry Wallop sobre tendencias de consumo, con un artículo muy interesante sobre la enorme expansión de la variedad de productos que se ofrecen en el supermercado: el año después de que terminara el racionamiento de alimentos, Sainsbury’s —en aquel entonces la más sofisticada de todas las cadenas — vendía un total de 700 productos. Ahora, junto con Tesco, Asda y las demás, vende con creces los 30.000. (View Highlight)
  • También hace poco descubrí la lista de correo de Harry Wallop sobre tendencias de consumo, con un artículo muy interesante sobre la enorme expansión de la variedad de productos que se ofrecen en el supermercado: el año después de que terminara el racionamiento de alimentos, Sainsbury’s —en aquel entonces la más sofisticada de todas las cadenas — vendía un total de 700 productos. Ahora, junto con Tesco, Asda y las demás, vende con creces los 30.000. (View Highlight)
  • Pero no todos los cambios en estas décadas han seguido la misma motivación. Si bien innovaciones pasadas respondían a necesidades o peticiones reales de los consumidores (precio, salud, conveniencia o sabor), muchos lanzamientos actuales (él apunta al “sándwich de pastel de cumpleaños”) obedecen a una nueva tendencia, en la que el principal motor de innovación es la viralidad en redes sociales más que el interés auténtico en la calidad o la utilidad del producto. (View Highlight)
  • Pero no todos los cambios en estas décadas han seguido la misma motivación. Si bien innovaciones pasadas respondían a necesidades o peticiones reales de los consumidores (precio, salud, conveniencia o sabor), muchos lanzamientos actuales (él apunta al “sándwich de pastel de cumpleaños”) obedecen a una nueva tendencia, en la que el principal motor de innovación es la viralidad en redes sociales más que el interés auténtico en la calidad o la utilidad del producto. (View Highlight)
  • Un dato de España, según Nielsen “el 70% de los usuarios de TikTok descubren nuevas marcas a través de la plataforma. Incluso, tres de cada cuatro consumidores es probable que realicen una compra mientras navegan en TikTok Shop, y un 83% asegura que TikTok influye directamente en sus decisiones de compra”. (View Highlight)
  • Un dato de España, según Nielsen “el 70% de los usuarios de TikTok descubren nuevas marcas a través de la plataforma. Incluso, tres de cada cuatro consumidores es probable que realicen una compra mientras navegan en TikTok Shop, y un 83% asegura que TikTok influye directamente en sus decisiones de compra”. (View Highlight)
  • Wallop explica que se sacrifica espacio en los estantes que podría usarse para productos realmente innovadores o útiles y se pregunta si esta búsqueda de fenómenos virales no estará restando foco y recursos a la innovación genuina en la alimentación. (View Highlight)
  • Wallop explica que se sacrifica espacio en los estantes que podría usarse para productos realmente innovadores o útiles y se pregunta si esta búsqueda de fenómenos virales no estará restando foco y recursos a la innovación genuina en la alimentación. (View Highlight)
  • The Economist publicó un artículo sobre las marcas a veces disparatadas que utilizan las empresas chinas al vender en plataformas estadounidenses Por ejemplo, “Biemlfdlkk”. La razón es que, cuando se es el productor de bajo coste en una categoría muy sensible al precio, no hace falta optimizar demasiado el nombre de marca. Compites en una plataforma en la que alguien ordena resultados por precio y todas le van a sonar… ejem, a chino. (View Highlight)
  • The Economist publicó un artículo sobre las marcas a veces disparatadas que utilizan las empresas chinas al vender en plataformas estadounidenses Por ejemplo, “Biemlfdlkk”. La razón es que, cuando se es el productor de bajo coste en una categoría muy sensible al precio, no hace falta optimizar demasiado el nombre de marca. Compites en una plataforma en la que alguien ordena resultados por precio y todas le van a sonar… ejem, a chino. (View Highlight)
  • “Cuatro personas que trataron de quitarse la vida explican el trabajo que han hecho para salir de una situación que causa miles de muertes al año y que hasta hace poco era tabú”. Eleonora Giovio en El País en un texto que subraya que el suicidio raras veces es el deseo de dejar de vivir, sino más bien el deseo de terminar con el sufrimiento profundo. (View Highlight)
  • “Cuatro personas que trataron de quitarse la vida explican el trabajo que han hecho para salir de una situación que causa miles de muertes al año y que hasta hace poco era tabú”. Eleonora Giovio en El País en un texto que subraya que el suicidio raras veces es el deseo de dejar de vivir, sino más bien el deseo de terminar con el sufrimiento profundo. (View Highlight)
  • A pesar del tabú sobre este tema, tengo la sensación de que la conversación pública se ha desplazado hacia debates que tratan de explicar —y, a veces, gestionar— la conducta suicida. Uno de ellos lo plantea Edward Hagen desde la psicología evolucionista, enmarcando el intento de suicidio como un “modelo de negociación”. La depresión y ciertos comportamientos suicidas operarían como señales costosas que fuerzan a otros a renegociar apoyos y cargas en contextos de conflicto. Ian Leslie lo analiza en su newsletter (en inglés). (View Highlight)
  • A pesar del tabú sobre este tema, tengo la sensación de que la conversación pública se ha desplazado hacia debates que tratan de explicar —y, a veces, gestionar— la conducta suicida. Uno de ellos lo plantea Edward Hagen desde la psicología evolucionista, enmarcando el intento de suicidio como un “modelo de negociación”. La depresión y ciertos comportamientos suicidas operarían como señales costosas que fuerzan a otros a renegociar apoyos y cargas en contextos de conflicto. Ian Leslie lo analiza en su newsletter (en inglés). (View Highlight)
  • Dista de ser el consenso científico sobre el tema, pero ayudaría a entender por qué muchos intentos no buscan tanto la muerte como un cambio en el entorno social. Cabe recordar que la letalidad de los intentos es mayor en hombres —en parte por los métodos elegidos, cuando se escoge el mismo hay cifras similares por sexo —, mientras que las mujeres registran más intentos no mortales. (View Highlight)
  • Dista de ser el consenso científico sobre el tema, pero ayudaría a entender por qué muchos intentos no buscan tanto la muerte como un cambio en el entorno social. Cabe recordar que la letalidad de los intentos es mayor en hombres —en parte por los métodos elegidos, cuando se escoge el mismo hay cifras similares por sexo —, mientras que las mujeres registran más intentos no mortales. (View Highlight)
  • Recuperando los cambios de ideas en la opinión pública que discutimos en “Lo que pensamos de tener hijos, morir y vivir en el siglo XXI”, merece la pena detenerse en el caso de Canadá. Su ley de suicidio asistido se ha ido ampliando desde su introducción en 2016 para incluir a pacientes no terminales, y ahora, aproximadamente una de cada 20 muertes en el país es asistida por un médico. En The Atlantic (en inglés), Elaina Plott Calabro compartió algunos casos preocupantes: personas se sintieron presionadas económicamente para aceptar la eutanasia, y un paciente con antecedentes de depresión se sometió al procedimiento por “pérdida auditiva”. Más datos duros: casi la mitad de quienes murieron por MAID afirmaban considerarse una carga para su familia o amigos. Aun así, la ley es popular: el año pasado contó con un 73 % de aprobación. (View Highlight)
  • Recuperando los cambios de ideas en la opinión pública que discutimos en “Lo que pensamos de tener hijos, morir y vivir en el siglo XXI”, merece la pena detenerse en el caso de Canadá. Su ley de suicidio asistido se ha ido ampliando desde su introducción en 2016 para incluir a pacientes no terminales, y ahora, aproximadamente una de cada 20 muertes en el país es asistida por un médico. En The Atlantic (en inglés), Elaina Plott Calabro compartió algunos casos preocupantes: personas se sintieron presionadas económicamente para aceptar la eutanasia, y un paciente con antecedentes de depresión se sometió al procedimiento por “pérdida auditiva”. Más datos duros: casi la mitad de quienes murieron por MAID afirmaban considerarse una carga para su familia o amigos. Aun así, la ley es popular: el año pasado contó con un 73 % de aprobación. (View Highlight)
  • Santander y Mapfre venderán la hipoteca inversa tras recibir autorización. Hugo Gutiérrez en Cinco Días con el anuncio del producto cuyas características todavía no se han hecho públicas. (View Highlight)
  • Santander y Mapfre venderán la hipoteca inversa tras recibir autorización. Hugo Gutiérrez en Cinco Días con el anuncio del producto cuyas características todavía no se han hecho públicas. (View Highlight)
  • A veces se confunde con la venta de la nuda propiedad con usufructo, que genera rentas: vender la vivienda pero seguir en ella hasta la muerte. La hipoteca inversa consiste en que una persona jubilada que es propietaria de un inmueble puede pedir un crédito sobre la vivienda. Se genera una deuda que, tras el fallecimiento, los herederos pueden saldar entregando el inmueble o pagando el principal e intereses (ojo puede haber casos en que si la deuda es muy elevada haya que entregar más parte de la herencia) o pagando el crédito que ha generado. Tiene, eso sí, intereses más altos que en un préstamo hipotecario habitual, por lo que a veces los herederos acaban pidiendo un nuevo préstamo para cancelar la deuda y mantener la vivienda. (View Highlight)
  • A veces se confunde con la venta de la nuda propiedad con usufructo, que genera rentas: vender la vivienda pero seguir en ella hasta la muerte. La hipoteca inversa consiste en que una persona jubilada que es propietaria de un inmueble puede pedir un crédito sobre la vivienda. Se genera una deuda que, tras el fallecimiento, los herederos pueden saldar entregando el inmueble o pagando el principal e intereses (ojo puede haber casos en que si la deuda es muy elevada haya que entregar más parte de la herencia) o pagando el crédito que ha generado. Tiene, eso sí, intereses más altos que en un préstamo hipotecario habitual, por lo que a veces los herederos acaban pidiendo un nuevo préstamo para cancelar la deuda y mantener la vivienda. (View Highlight)
  • Ha circulado durante años en el mercado español (véase esta pieza de David Cabrera en Voz Pópuli sobre la de Unicaja) y tenemos la de EBN, cuyas condiciones nos pueden servir para calibrar el producto: la ofrece a mayores de 65 años, que tengan una vivienda de más de 150.000 euros con un interés a tipo fijo del 6% anual con un límite de hasta el 43 % del valor de tasación, según edad y número de titulares. También tiene comisiones adicionales bastante agresivas como explicó Marta García en El Independiente. (View Highlight)
  • Ha circulado durante años en el mercado español (véase esta pieza de David Cabrera en Voz Pópuli sobre la de Unicaja) y tenemos la de EBN, cuyas condiciones nos pueden servir para calibrar el producto: la ofrece a mayores de 65 años, que tengan una vivienda de más de 150.000 euros con un interés a tipo fijo del 6% anual con un límite de hasta el 43 % del valor de tasación, según edad y número de titulares. También tiene comisiones adicionales bastante agresivas como explicó Marta García en El Independiente. (View Highlight)
  • Desde el punto de vista económico, se compromete un activo de gran valor (se hipoteca la casa, el ahorro de toda una vida en muchas ocasiones) a cambio de un retorno discutible (un ingreso adicional no demasido grande durante la jubilación). Claro que la hipoteca inversa es muy desigual en cuanto a su atractivo: para los herederos es fatal, pero para el jubilado propietario es de las pocas formas de hacer líquido su ahorro. Como algún hilo de forocoches muestra (y II), aquí hay un debate económico, que en realidad es un debate moral sobre cuánto deben priorizar los padres a los hijos y nietos. (View Highlight)
  • Desde el punto de vista económico, se compromete un activo de gran valor (se hipoteca la casa, el ahorro de toda una vida en muchas ocasiones) a cambio de un retorno discutible (un ingreso adicional no demasido grande durante la jubilación). Claro que la hipoteca inversa es muy desigual en cuanto a su atractivo: para los herederos es fatal, pero para el jubilado propietario es de las pocas formas de hacer líquido su ahorro. Como algún hilo de forocoches muestra (y II), aquí hay un debate económico, que en realidad es un debate moral sobre cuánto deben priorizar los padres a los hijos y nietos. (View Highlight)
  • También la sociedad crea los incentivos para que prosperen productos financieros como la hipoteca inversa. Con pensiones altas hay menos necesidad de ellos (quizás Santander empieza a entender que no se van a poder mantener así mucho tiempo), pero un impuesto de sucesiones en aumento podría empujar a adoptarlas más. (View Highlight)
  • También la sociedad crea los incentivos para que prosperen productos financieros como la hipoteca inversa. Con pensiones altas hay menos necesidad de ellos (quizás Santander empieza a entender que no se van a poder mantener así mucho tiempo), pero un impuesto de sucesiones en aumento podría empujar a adoptarlas más. (View Highlight)