Durante julio. agosto y septiembre de 2025, desde Manfred lanzamos una encuesta para entender mejor cómo los perfiles técnicos están utilizando herramientas de inteligencia artificial (IA) en su día a día. (View Highlight)
Durante julio. agosto y septiembre de 2025, desde Manfred lanzamos una encuesta para entender mejor cómo los perfiles técnicos están utilizando herramientas de inteligencia artificial (IA) en su día a día. (View Highlight)
En total, se recogieron 1100 respuestas completas durante los meses de agosto y septiembre. Si bien la muestra no pretende ser representativa de toda la industria tecnológica, sí ofrece una visión amplia y cualitativamente valiosa del panorama actual del uso de IA en entornos de desarrollo. Como encuesta divulgada de manera pública a la comunidad de Manfred, no está libre de riesgos, sesgos y limitaciones. (View Highlight)
En total, se recogieron 1100 respuestas completas durante los meses de agosto y septiembre. Si bien la muestra no pretende ser representativa de toda la industria tecnológica, sí ofrece una visión amplia y cualitativamente valiosa del panorama actual del uso de IA en entornos de desarrollo. Como encuesta divulgada de manera pública a la comunidad de Manfred, no está libre de riesgos, sesgos y limitaciones. (View Highlight)
Los perfiles más representados son Backend Engineers, Frontend Engineers, Fullstack Engineers y Tech Leads. También encontramos CTOs, QA Engineers, DevOps, Engineering Managers y otros perfiles técnicos menos comunes. Roles técnicos predominantes: (View Highlight)
Los perfiles más representados son Backend Engineers, Frontend Engineers, Fullstack Engineers y Tech Leads. También encontramos CTOs, QA Engineers, DevOps, Engineering Managers y otros perfiles técnicos menos comunes. Roles técnicos predominantes: (View Highlight)
La mayoría de personas encuestadas cuentan con más de 10 años de experiencia profesional en desarrollo de software, seguidas por quienes tienen entre 5 y 10 años. Con un gran porcentaje de gente con más de 20 años de experiencia. Nivel de experiencia: (View Highlight)
La mayoría de personas encuestadas cuentan con más de 10 años de experiencia profesional en desarrollo de software, seguidas por quienes tienen entre 5 y 10 años. Con un gran porcentaje de gente con más de 20 años de experiencia. Nivel de experiencia: (View Highlight)
9 de cada 10 desarrolladores ya utilizan IA como parte de su trabajo diario o en sus proyectos personales. Este dato representa al 90% de las 1100 personas encuestadas. (View Highlight)
9 de cada 10 desarrolladores ya utilizan IA como parte de su trabajo diario o en sus proyectos personales. Este dato representa al 90% de las 1100 personas encuestadas. (View Highlight)
AI Engineers, Product Designers, AI Software Engineers, Project Managers e incluso inversores afirman usar IA sin excepción. (View Highlight)
AI Engineers, Product Designers, AI Software Engineers, Project Managers e incluso inversores afirman usar IA sin excepción. (View Highlight)
ChatGPT es, con diferencia, la herramienta más popular entre quienes usan IA en el desarrollo: el 72% de los encuestados la utiliza. (View Highlight)
ChatGPT es, con diferencia, la herramienta más popular entre quienes usan IA en el desarrollo: el 72% de los encuestados la utiliza. (View Highlight)
En roles como Cloud Architects, MarTech Managers o Project Managers, el uso de ChatGPT es del 100%. Estos perfiles suelen estar más alejados del código puro y se apoyan en la IA para generación de contenido, documentación, decisiones técnicas o análisis. (View Highlight)
En roles como Cloud Architects, MarTech Managers o Project Managers, el uso de ChatGPT es del 100%. Estos perfiles suelen estar más alejados del código puro y se apoyan en la IA para generación de contenido, documentación, decisiones técnicas o análisis. (View Highlight)
Entre desarrolladores, también lidera con contundencia. Por ejemplo, el 90% de los perfiles con más de 30 años de experiencia la usa, al igual que el 87% de los juniors con menos de 2 años. Esto muestra que ChatGPT ha logrado un grado de transversalidad raro en el mundo de la tecnología: lo usan tanto los más novatos como los más veteranos. (View Highlight)
Entre desarrolladores, también lidera con contundencia. Por ejemplo, el 90% de los perfiles con más de 30 años de experiencia la usa, al igual que el 87% de los juniors con menos de 2 años. Esto muestra que ChatGPT ha logrado un grado de transversalidad raro en el mundo de la tecnología: lo usan tanto los más novatos como los más veteranos. (View Highlight)
En cuanto al tamaño de empresa, el uso es más alto en entornos pequeños o flexibles: 79% en empresas de 1-50 personas frente al 66% en grandes corporaciones. (View Highlight)
En cuanto al tamaño de empresa, el uso es más alto en entornos pequeños o flexibles: 79% en empresas de 1-50 personas frente al 66% en grandes corporaciones. (View Highlight)
GitHub Copilot está en segundo lugar, utilizado por la mitad de los encuestados. Sin embargo, su distribución revela matices: (View Highlight)
GitHub Copilot está en segundo lugar, utilizado por la mitad de los encuestados. Sin embargo, su distribución revela matices: (View Highlight)
Aunque con menor cuota que ChatGPT o Copilot, tanto Claude (32%) como Gemini (30%) muestran una penetración significativa. (View Highlight)
Aunque con menor cuota que ChatGPT o Copilot, tanto Claude (32%) como Gemini (30%) muestran una penetración significativa. (View Highlight)
Claude es especialmente fuerte en perfiles senior: el 41% de quienes tienen más de 20 años de experiencia la utilizan. También tiene una adopción destacada en empresas pequeñas (43%), probablemente por su enfoque en privacidad y su capacidad de razonamiento extendido. (View Highlight)
Claude es especialmente fuerte en perfiles senior: el 41% de quienes tienen más de 20 años de experiencia la utilizan. También tiene una adopción destacada en empresas pequeñas (43%), probablemente por su enfoque en privacidad y su capacidad de razonamiento extendido. (View Highlight)
Gemini presenta un patrón inverso: su adopción es más homogénea entre niveles de experiencia y parece más extendida en empresas medianas (35%) y grandes (33%), donde Google ya está presente en el stack corporativo. (View Highlight)
Gemini presenta un patrón inverso: su adopción es más homogénea entre niveles de experiencia y parece más extendida en empresas medianas (35%) y grandes (33%), donde Google ya está presente en el stack corporativo. (View Highlight)
Cuanto menor es la experiencia, mayor es la indecisión: el porcentaje de personas que “no lo tienen claro” sube al 21% en el tramo de 2-5 años, frente al 15% o menos en tramos más senior. (View Highlight)
Cuanto menor es la experiencia, mayor es la indecisión: el porcentaje de personas que “no lo tienen claro” sube al 21% en el tramo de 2-5 años, frente al 15% o menos en tramos más senior. (View Highlight)
Alrededor de 2 de cada 3 personas perciben que la IA mejora de alguna forma la calidad del código, aunque para muchas no lo hace de forma significativa. (View Highlight)
Alrededor de 2 de cada 3 personas perciben que la IA mejora de alguna forma la calidad del código, aunque para muchas no lo hace de forma significativa. (View Highlight)
En el grupo de >30 años de experiencia, un 60% afirma que la IA mejora la calidad del código directamente, y ninguno considera que necesita muchos cambios. (View Highlight)
En el grupo de >30 años de experiencia, un 60% afirma que la IA mejora la calidad del código directamente, y ninguno considera que necesita muchos cambios. (View Highlight)
En >20 años, el 51% responde que “les ayuda a mejorar” y solo el 22% dice que el código generado necesita muchos cambios. (View Highlight)
En >20 años, el 51% responde que “les ayuda a mejorar” y solo el 22% dice que el código generado necesita muchos cambios. (View Highlight)
Pero también 25-30% considera que el código generado necesita muchos cambios. (View Highlight)
Cuanto más experimentado es el profesional, más valora positivamente el impacto de la IA en la calidad. Esto puede deberse a una mejor capacidad para validar, corregir y adaptar lo generado, o a un uso más estratégico de estas herramientas. (View Highlight)
Cuanto más experimentado es el profesional, más valora positivamente el impacto de la IA en la calidad. Esto puede deberse a una mejor capacidad para validar, corregir y adaptar lo generado, o a un uso más estratégico de estas herramientas. (View Highlight)
Entre los roles más representados en la encuesta también destacan cifras muy altas:
• El 94% de los Backend Engineers usan IA.
• El 92% de los Fullstack Developers también lo hacen.
• Incluso en puestos de liderazgo, como Tech Leads o Engineering Managers, el uso ronda el 90%. (View Highlight)
En empresas pequeñas (1-50 personas), el 94% del equipo técnico ya usa IA.
• En empresas grandes (200-1000), el uso es del 92%.
• Incluso en corporaciones gigantes (más de 1000), el 86% declara usarla.
Esto sugiere que la IA ha superado ya las barreras típicas de escalabilidad o burocracia, y que las grandes organizaciones también están adoptándola, aunque con algo más de lentitud que las empresas pequeñas. (View Highlight)
• Entre personas con más de 5 años de experiencia, LangChain es la más citada.
• Le siguen LlamaIndex, Autogen, Qdrant y Retool: todas herramientas que requieren un grado de autonomía técnica mayor, y que muchas veces se usan en side projects, integraciones personalizadas o exploraciones de producto.
Este dato refuerza una idea clave: la adopción de IA no es solo cuestión de usar un asistente, sino también de extender las capacidades del modelo en soluciones más específicas. Y eso, de momento, lo están haciendo sobre todo los perfiles más experimentados. (View Highlight)
patrón aquí es muy claro y consistente:
• En empresas pequeñas (1-50 personas), el 85% de los profesionales tienen total libertad para usar IA. Es el entorno más abierto y flexible.
• En empresas medianas (50-200), la libertad baja al 68% y crecen los entornos con aprobación previa (23%).
• En empresas grandes (200-1000), solo el 55% tienen libertad total, y un 27% necesita aprobación.
• En grandes corporaciones (1000-10000), la situación es aún más restrictiva: solo el 46% tienen libertad total, y 1 de cada 4 directamente no puede usar IA en su trabajo. (View Highlight)
De los 1100 profesionales encuestados, 814 personas (el 73%) afirman que la IA ha mejorado su productividad. Esto incluye aspectos como
programar más rápido, entregar más tareas en menos tiempo o resolver problemas con mayor agilidad.
En resumen: 3 de cada 4 profesionales técnicos perciben un impacto positivo directo en su rendimiento gracias a la IA. (View Highlight)
• Backend Engineers: más del 73% afirma haber mejorado su productividad.
• Fullstack Developers: en línea similar, con cifras cercanas al 70%.
• Engineering Managers y Tech Leads también muestran tasas altas de aceptación (aunque ligeramente inferiores).
• En general, cuanto más cerca del código está el rol, mayor es la percepción de mejora en productividad. (View Highlight)
55% realiza algunas modificaciones sobre el código generado.
• 36% afirma que tiene que modificar bastante lo que obtiene.
• Solo un 4% dice que prácticamente no necesita cambiar nada.
• Un 7% reconoce que utiliza muy poco del código que genera la IA. (View Highlight)
Roles como AI Engineers, Software Engineers o Tech Leads indican en un 100% que tienen que modificar bastante lo que la IA genera.
• Backend Engineers y FullStack Engineers muestran un reparto más equilibrado:
• 40-50% modifican bastante.
• Solo entre el 6-7% utiliza muy poco del código generado.
• Roles no tan técnicos (como Product Managers) muestran tasas más altas de “utilizo muy poco” (hasta el 25%). (View Highlight)
Los resultados muestran una percepción bastante positiva del impacto de la IA en la calidad del código:
• 45% de los encuestados dicen que la IA les ayuda a mejorar su código, aunque sin una mejora drástica.
• 23% cree que la IA mejora directamente la calidad del código.
• 26% opina que el código generado por IA necesita muchos cambios y no supone una mejora real.
• Un pequeño porcentaje (aprox. 5%) seleccionó combinaciones intermedias o múltiples respuestas (como “mejora la calidad, pero también necesita cambios”). (View Highlight)
La percepción positiva se concentra sobre todo en perfiles técnicos como Backend, Frontend y Fullstack Engineers.
• Backend Engineers: casi el 70% cree que la IA mejora su código (aunque solo un 16% dice que lo mejora directamente).
• Frontend Engineers: cifras similares, con algo más de respuestas en la opción “me ayuda a mejorar”. (View Highlight)
Roles como Tech Leads, Software Architects y Engineering Managers muestran opiniones más divididas:
• En estos casos, el porcentaje que considera que el código necesita muchos cambios sube al 30-40%. (View Highlight)
3.1 /¿Has recibido formación para sacarle partido a la IA?
Los datos revelan una falta significativa de formación estructurada en el uso de IA para desarrollo:
49% de los encuestados no ha recibido ningún tipo de formación. 34% se ha formado de manera autodidacta, por iniciativa propia. Solo un 16% ha recibido formación formal u organizada por su empresa.
Esto significa que 8 de cada 10 desarrolladores han aprendido por su cuenta o no se han formado en absoluto, a pesar de que la gran mayoría usa estas herramientas a diario.
(View Highlight)
acceso a herramientas de IA de pago no está garantizado para la mayoría.
Solo el 48% afirman que su empresa paga una licencia para todos.
22%: la empresa paga, pero hay que pelear cada licencia.
25%: usan su propia cuenta personal de pago.
4%: directamente no usan herramientas de IA.
Más de la mitad de los profesionales no tiene acceso corporativo directo a herramientas de IA. (View Highlight)
La mayoría de los encuestados ven con buenos ojos permitir el uso de IA durante una prueba técnica:
• 45% opina que sí, forma parte del trabajo diario y debería estar permitido sin restricciones.
• 34% estaría de acuerdo con ciertas limitaciones.
• El 21% cree que no debería permitirse porque dificulta identificar el talento real.
Casi 8 de cada 10 personas estarían a favor de permitir el uso de IA en pruebas técnicas de selección, aunque una parte importante defiende que haya condiciones o limitaciones. (View Highlight)
Existe un cierto nivel de inquietud, pero sin pánico, en torno a la posibilidad de que la IA sustituya a los desarrolladores:
• 40% dice que no es algo que les preocupe.
• 36% responde que podría pasar, pero queda mucho tiempo.
• 22% cree que sí, sobre todo en tareas de programación pura.
Aunque solo 2 de cada 10 desarrolladores creen que la IA sustituirá directamente parte de su trabajo, el 60% sí contempla esa posibilidad (aunque con un horizonte a medio o largo plazo). (View Highlight)