rw-book-cover

Metadata

Highlights

  • Este cambio ya está en marcha. Los usuarios que suben contratos del banco o de la aseguradora a ChatGPT para entender qué van a firmar, los múltiples ejemplos de uso compartidos en redes preparando respuestas legales para reclamar algo o la consulta de qué requisitos tiene que cumplir un producto a comprar para no excederse en el gasto. (View Highlight)
  • Los negocios que se beneficiaban de esta asimetría de información pueden ver, en muchos casos, cómo se erosionan sus márgenes con clientes que aprovechan todo lo que realmente ofrecen, comparan y negocian precios y reclaman ante cláusulas abusivas que antes pasaban desapercibidas. Yo sumaría otro aspecto en paralelismo con la red. En el viejo internet tenías que saber que necesitabas esa información, buscarla y procesarla. En el nuevo, el push de TikTok con su algoritmo promueve lo muy llamativo y lo que funciona con tu sociodemográfico, te lo pone delante. (View Highlight)
  • Con la inteligencia artificial estamos en ese proceso. Hoy por hoy tienes que pensar que necesitas la ayuda y saber cómo plantearla, escoger la herramienta adecuada, escribir el prompt. Con la próxima generación que anticipa Pulse de ChatGPT, esa IA sabrá lo suficiente de mí, de mis hábitos y necesidades, que podrá alertarme de ahorros, posibles ventajas y situaciones en las que contar con más información me ayude en lo personal y en lo financiero. Es uno de los casos de IA en lo personal en los que soy más optimista. (View Highlight)